Conoce nuestra sede
Visita nuestra sedes y conoce los servicios que ofrecemos
► Vía Guatiguará Kilometro 3 Vereda Guatiguará Lote 4 -
Piedecuesta - Contiguo a Postobón
Horario de atención
Lunes a Viernes:
7:00 am -5:00 pm Jornada Continua
Solicitud toma de muestras
Servicio al cliente
Contamos con personal altamente capacitado y comprometido para brindarle una atención más personalizada y eficaz.
Tel: (+57 607) 665 46 65
Cel. +57 315 821 97 54
contacto@bialab.co


Sobre nosotros
Bienvenidos
Bolívar Industrial Ambiental Laboratorios BIALAB S.A.S es una empresa pionera en Santander creada para cumplir los requerimientos de análisis que garantice resultados altamente confiables.
Ventajas competitivas
- Procesos diseñados por personal de alta competencia técnica y experiencia ajustados a la normatividad
- Equipo profesional integral: Microbiólogos de alimentos, microbiólogos industriales, bacteriólogos, bioanalistas, biotecnólogos y bioquimicos.
- Equipos de alta tecnología en constante innovación
- Programas de aseguramiento metrológico.
- Métodos de ensayo validados con uso de materiales y cepas de referencia certificados internacionalmente y medios normalizados.
- Sistema de gestión de calidad que controla y asegura la confiabilidad de los resultados emitidos.
Dra. Alix Bolivar Grimaldos
Gerente General
Portafolio
Servicios

Análisis garantizados para resultados confiables
Recuerda que BiaLab más que un resultado, somos un aliado
Nuestro blog
Publicaciones

Productos cosméticos: Los patógenos y contaminantes que pueden contener
Es importante prestar una adecuada atención a los posibles riesgos para la piel que supone el uso de productos cosméticos. Por ello, la industria cosmética debe adoptar buenas prácticas de manufactura, y realizar análisis de calidad como el microbiológico, físico-químico y de contaminantes. Al demostrar la estabilidad, eficacia e inocuidad del producto, las empresas tendrán la confianza de estar cumpliendo con las normativas y estándares de calidad establecidos en Colombia y en el exterior.
La importancia de las ‘Buenas Prácticas de Manufactura y Sistemas de Gestión de Inocuidad’
Los empaques de los alimentos cumplen múltiples funciones, pero si estos no son llevados a cabo correctamente podrían afectar la inocuidad del alimento. Se deben incorporar el concepto de buenas prácticas de manufactura (BPM), sistemas de gestión de inocuidad (SGI) y análisis de migración global y específica, para que estos no afecten la salud de las personas.